Artículos sobre ciencia y tecnología de Mauricio-José Schwarz publicados originalmente en El Correo y otros diarios del Grupo Vocento

De la tormenta al huracán

Las fuerzas de la atmósfera de nuestro planeta liberan toda su capacidad destructiva en las tormentas conocidas como huracanes, tifones o ciclones, que año con año recorren los océanos de la Tierra.

Las enormes tormentas que surgen en los océanos y que se desplazan girando sobre su eje son, en términos precisos, ciclones tropicales, nombre que denota su naturaleza giratoria y su origen en la franja delimitada por los trópicos. Estas tormentas pueden llamarse huracanes si ocurren en el Océano Atlántico o tifones, en el Océano Índico, pero se trata del mismo fenómeno destructivo. En el Océano Atlántico, el 97% de los ciclones tropicales ocurren entre el 1º de junio y el 30 de noviembre de cada año. En el Pacífico Noreste ya ocurren desde mayo, mientras que en el Pacífico Noroeste pueden darse en todo el año. En la parte norte de la cuenca del Índico pueden presentarse desde abril hasta diciembre, mientras que la parte sur del Índico y del Pacífico tienen su ciclo entre fines de octubre y mayo, pero en general la actividad máxima a nivel mundial se da a fines del verano, cuando es mayor la diferencia entre la temperatura del aire y la de la superficie de los océanos.

Un ciclón tropical se forma en un área de baja presión atmosférica ocasionada por la liberación del calor latente de la condensación del agua: el aire húmedo y caliente es llevado hacia las capas superiores de la atmósfera, el vapor de agua que contiene se condensa y libera calor, haciendo que las capas inferiores tengan una presión atmosférica menor. Cuando este proceso forma un ciclo de realimentación positiva, se empieza a desarrollar el futuro ciclón, en un proceso de convección en el cual el aire caliente sube de la superficie del mar, se condensa, se enfría y vuelve a bajar formando una especie de embudo de presiones atmosféricas que, además, empieza a girar sobre su propio eje (el "ojo del huracán") debido a la rotación terrestre, lo que afecta la fuerza del ciclón y su trayectoria sobre la superficie del planeta.

Así, hay algunos elementos clave para la formación de un ciclón: las aguas del océano deben tener una temperatura mínima de 26,5 ºC con una profundidad de al menos unos 50 metros, la atmósfera debe poder enfriarse rápidamente a una altura determinada, debe haber capas de aire relativamente húmedas a unos 5 kilómetros, debe estar a al menos 500 kilómetros del Ecuador (para que actúen las fuerzas de Coriolis provocadas por la rotación terrestre que hacen girar al ciclón), una perturbación preexistente en la superficie del agua y una baja turbulencia vertical de los vientos. Estas condiciones, y otras que aún están bajo estudio, determinan que una perturbación atmosférica de este tipo se convierta o no en un ciclón.

Los principios que rigen el proceso de generación de un huracán son muy sencillos desde el punto de vista de la física: todos sabemos que el aire caliente se expande y, por tanto, tiende a subir, como lo hace en los globos aerostáticos, porque al expandirse ese aire caliente tiene una menor presión que el aire frío que está a su alrededor, lo que genera un proceso dinámico en el que el primero desplaza al segundo. El hecho de que el principal motor de un ciclón tropical sea el aire húmedo y cálido explica por qué estos fenómenos atmosféricos no pueden desarrollarse en tierra, sino que requieren de un gran cuerpo de agua cálida para mantener su ciclo de "motor térmico". Esto también explica por qué, una vez que entran a tierra, estas tormentas se disipan en poco tiempo.

El proceso de este "motor térmico" provoca vientos cuya velocidad es utilizada por los meteorólogos para clasificar a las tormentas tropicales. Cuando los vientos sostenidos en la superficie tienen una velocidad que no supera los 17 metros por segundo, los meteorólogos nos hablan de "depresiones tropicales". Cuando superan esta velocidad pero aún no llegan a los 33 metros por segundo se conocen como "tormentas tropicales", y cuando sus vientos de superficie son de más de 33 metros por segundo o 118 kilómetros por hora se clasifican como huracanes, tifones o ciclones tropicales. La velocidad de los vientos se usa para asignar una "categoría" de intensidad estimada de los huracanes, entre 1 y 5 en la escala Saffir-Simpson, pues éstos son los que determinan su capacidad destructiva. Así, en la categoría 1, entre 33 y 42 metros por segundo, el ciclón sólo daña árboles y arbustos, y puede tirar letreros mal construidos, inundar caminos costeros y arrancar de sus amarras embarcaciones pequeñas. Al otro extremo, en la categoría 5, con vientos sostenidos a velocidades por encima de los 70 metros por segundo o 252 kilómetros por hora, el daño es inevitablemente catastrófico, con árboles y tejados arrancados, ventanas y puertas destrozadas, graves inundaciones e incluso pequeñas casas levantadas de sus cimientos. El famoso huracán Katrina que prácticamente borró del mapa a Nueva Orléans en 2005, era de categoría 5, con vientos máximos de 280 kilómetros por hora y, pese a haber golpeado a la nación más rica del mundo, ocasionó casi dos mil víctimas.

Ante estas cifras, que adquieren dimensiones aún más terribles cuando los ciclones tropicales asuelan países más pobres, no es extraño que los meteorólogos se hayan planteado la posibilidad de destruirlos o disiparlos antes de que toquen tierra. Para ello, se han planteado diversas opciones, como rociarlos de ioduro de plata, usar alguna sustancia o, de no ser posible destruirlos, aprovechar su energía, que es abundantísima y, ciertamente, gratuita. Ninguna de las propuestas lanzadas ha tenido ninguna oportunidad de éxito, sobre todo por no tener en cuenta debidamente el tamaño y fuerza reales de un huracán. Mientras tanto, la única opción es aprender a convivir con los huracanes, construir adecuadamente en las zonas expuestas a sus ataques, realizar labores preventivas comunitarias y personales, y, sobre todo, ampliar el conocimiento de lo que son y lo que pueden hacer los ciclones.

Los nombres de los huracanes


En el pasado, los huracanes recibían el nombre del santoral del día en que entraban a tierra, y la práctica de darles nombres de personas fue iniciada por el meteorólogo Clement Lindley Wragge a fines del siglo XIX, que usó nombres femeninos y de personas que detestaba, y la práctica de darles nombres femeninos se consolidó en la Segunda Guerra Mundial. La Organización Meteorológica Mundial dio a los huracanes exclusivamente nombres femeninos hasta que se presentó la preocupación de que tal práctica pudiera ser sexista. Por ello, desde 1979, se alternan nombres masculinos y femeninos en la nomenclatura de los huracanes, en una lista que la OMM prepara con antelación, usando nombres en inglés, francés y español, los idiomas dominantes en los países habitualmente afectados por los ciclones tropicales.

El VIH/SIDA 26 años después

En junio de 1981 se detectaron los primeros casos de la pandemia del SIDA. Desde entonces, lo que era una condena a muerte se ha convertido en una enfermedad crónica, y la investigación continúa.

Dos características ayudaron a que el SIDA se convirtiera en blanco de un interés más allá del estrictamente médico: el ser una enfermedad de transmisión sexual y el que en un principio fuera mortal por necesidad en la totalidad de los casos. Esto ayudó a que a su alrededor se desarrollaran debates muy diversos, en los que han participado jerarquías religiosas, visiones fundamentalistas, charlatanes médicos que ofrecen curaciones mágicas, teorías más o menos disparatadas y una visión popular que aún criminaliza a la víctima. Pero mientras eso ocurría, la investigación biomédica, a veces a contracorriente, realizaba un esfuerzo prácticamente sin precedentes por enfrentar esta enfermedad, con resultados médicamente buenos, aunque aún limitados en su aplicación por problemas económicos y políticos.

La razón por la que se repite continuamente que los antibióticos no sirven para curarnos cuando tenemos una gripe, resfriado, catarro o constipado es que el agente causante de la enfermedad es un virus, y los antibióticos son medicamentos que combaten infecciones bacterianas. La diferencia no es trivial: la bacteria es un ser vivo complejo, mientras que el virus es una estructura submicroscópica que se encuentra en el límite entre lo vivo y lo no-vivo: es simplemente una funda de proteínas más o menos compleja que lleva en su interior una carga genética. Cuando dicha carga se inyecta en la célula víctima, toma por asalto el centro de control de la célula haciendo que ésta deje de realizar sus funciones y se dedique exclusivamente a crear réplicas del virus, que al morir la célula salen en busca de nuevas víctimas. Los antibióticos inhiben el crecimiento de bacterias, hongos o protozoarios, pero no pueden hacer nada contra los virus. Es por ello que la herramienta ideal para la lucha contra las infecciones virales han sido las vacunas, que fortalecen las defensas del cuerpo y su resistencia a la infección. La viruela, la poliomielitis, la rabia, muchos cánceres, los herpes, el dengue, el ébola, la hepatitis y muchas otras afecciones son producidas por virus, incluido el SIDA, que pertenece a una familia llamada "retrovirus".

SIDA significa "síndrome de inmunodeficiencia adquirida". Esto significa esencialmente que su causante, el "virus de la inmunodeficiencia humana" o VIH toma como víctimas a las células responsables de la defensa del cuerpo contra infecciones, las que forman nuestro "sistema inmune", con lo que el paciente queda expuesto a una gran variedad de enfermedades contra las que lo protegería un sistema inmune sano. A estas enfermedades se les llama "enfermedades oportunistas" porque aprovechan la oportunidad que les da la degradación de las defensas del paciente para atacarlo y son, en último caso, las que pueden acabar con la vida del enfermo.

La investigación científica que se disparó con la identificación de la enfermedad hace 21 años, en junio de 1981, enfrentó por primera vez directamente el desafío de atacar a una enfermedad viral con distintas vertientes: controlar al virus cuando el paciente ya tiene SIDA, impedir que una persona infectada con VIH llegue a desarrollar el SIDA y buscar una vacuna para impedir que las personas sanas se infecten con el VIH. Los esfuerzos rindieron frutos claros a partir de 1996, con la llamada terapia antirretroviral altamente activa o HAART por sus siglas en inglés, una mezcla de varios medicamentos absolutamente sin precedentes que estabilizan los síntomas de los pacientes y controlan la cantidad de virus en su organismo, con lo que la supervivencia al SIDA ha pasado de unos pocos meses a alrededor de diez años. Sin ser una cura, y pese a tener algunos efectos secundarios desagradables, se ha conseguido mejorar en gran medida la cantidad y calidad de vida de los pacientes de SIDA.

Dada la importancia de la pandemia, que ha matado a más de 30 millones de personas en estos 26 años, la investigación continúa y prácticamente todos los días hay anuncios, en general esperanzadores, en las tres vertientes. Hay trabajos sumamente novedosos, como los de científicos que utilizan un virus de la rabia debilitado para disparar una reacción inmune que, si bien no impide la infección por el VIH, sí impide que se desarrolle el SIDA posteriormente. La búsqueda de una cura ha llegado incluso a la identificación de un ingrediente de la propia sangre humana, el VIRIP, que bloquea la acción del VIH. El camino, pues, es largo, y en él la ciencia está aprendiendo mucho acerca de los mecanismos de la infección viral, del sistema de defensa humano ante infecciones, de formas de dispersión de las infecciones en poblaciones humanas y otros datos que sin duda serán útiles en la lucha contra otras enfermedades.

Mientras que la mejor opción para contener la pandemia sigue siendo la prevención y el cuidado en cuanto a la exposición a fuentes de infección (sangre contaminada, agujas, sexo poco seguro), la situación de los enfermos de VIH/SIDA ha mejorado enormemente sin llegar a una situación tolerable todavía. El alto costo de la investigación y por ende de los medicamentos sigue presentando un obstáculo insalvable que condena a muerte a millones de personas, sobre todo en África, y el optimismo a mediano plazo no debe interpretarse, dicen los expertos, como una victoria. Al menos no todavía. Y menos aún en la percepción pública donde todavía las víctimas de esta enfermedad, asombrosamente, siguen siendo vistas como culpables de su propia desgracia. Y prevenir esa discriminación es otra forma de luchar contra la enfermedad, sin duda.


La inmunidad al SIDA

La idea de que el SIDA es mortal por necesidad no es exacta. Según se ha podido determinar, una de cada 300 personas infectadas por el VIH jamás desarrolla el SIDA, lo que los hace, en efecto, inmunes al terrible virus. La resistencia natural a las enfermedades no tiene excepciones, lo que significa que no importa cuál sea la infección, habrá personas que no sean susceptibles a ellas. En el caso de los pacientes inmunes al SIDA, que son objeto de intensos estudios, son muy pocos y difíciles de detectar. Se calcula que en toda Norteamérica sólo unas 2000 personas tienen esta inmunidad, pero en África hay incluso otros casos sumamente interesantes, como el de un grupo de 60 prostitutas de Nairobi, Kenya, que pese a estar expuestas casi diariamente al virus, sin la protección de preservativos, siguen dando negativo en las pruebas de VIH. Cautelosamente, los médicos que las estudian las llaman "resistentes", no "inmunes", pero aún así, parte de la respuesta al acertijo del SIDA podría estar en estas mujeres, lo que no deja de tener cierta ironía.

Francis Bacon: inventar la ciencia

Lo que hoy nos parece una forma razonable de investigar la realidad, el método científico, fue esencialmente producto del pensamiento de un peculiar personaje de la corte inglesa renacentista.

Retrato de Sir Francis Bacon por
John Vanderbank
(National Galleries London, D.P., vía
Wikimedia Commons)
"El conocimiento es poder" es una máxima muy repetida desde que la informática transformó al planeta. Lo que no es muy conocido es que tal frase fue acuñada por Sir Francis Bacon, Lord Verulam y Vizconde de Saint Alban, filósofo y político del siglo XVI que personifica (e impulsó) una de las más grandes revoluciones en el pensamiento humano de todos los tiempos.

Antes de las propuestas de Bacon, se consideraba que los autores clásicos eran la fuente por excelencia de conocimiento indudable y que no se podía siquiera discutir, y entre todos los autores clásicos, Aristóteles era el más apreciado, de modo tal que si uno tenía una idea, cualquiera, y encontraba una cita de Aristóteles que sustentara dicha idea, la sociedad medieval daba dicha idea por "demostrada" o "probada" en general. La escolástica era la forma de enseñanza, que buscaba reconciliar el pensamiento de los autores clásicos, los académicos, doctos o autoridades con lo escrito en la Biblia. Unidos, los autores clásicos, la Biblia y lo que parecía lógico o razonable eran la "prueba de verdad" de todo cuanto había en el cielo y la tierra.

El problema que tenía esta forma de evaluar la verdad era que se contradecía con la realidad, y al paso del tiempo tales contradicciones eran más y más patentes y menos fácil resultaba sustentar el valor de las autoridades. Por ejemplo, Aristóteles, independientemente de sus aportaciones a la historia del pensamiento, afirmó en su Historia de los animales que los hombres tienen más dientes que las mujeres. No sabemos de dónde sacó esta idea, pero durante casi dos mil años la humanidad creyó firmemente que los hombres tenían más dientes que las mujeres. Lo decía una "autoridad", y no lo contradecían ni la Biblia ni ninguna otra "autoridad", de modo que era cierto por decreto.

Uno piensa hoy que se debía contar los dientes de un número representativo de hombres y mujeres para comprobar el dato. Contar los dientes sería una práctic de empirismo, es decir, de acudir a la experiencia y a la percepción de nuestros sentidos para formar nuestras ideas, mientras que suponer que el resultado de nuestro recuento de dientes en un número adecuado de hombres y mujeres nos permite inferir con cierta certeza que ello será cierto en la mayoría de los casos (es decir, el derivar ideas generales a partir de casos particulares). Pero esto nadie lo hacía porque la experiencia de cada persona se consideraba inferior al conocimiento de las autoridades y de la Biblia. El otro ejemplo del empirismo ante la escolástica, más conocido, es el de la afirmación aristotélica de que un objeto 10 veces más pesado que otro cae 10 veces más rápido que aquél. Suena lógico, parece razonable y la gente lo creyó hasta que Galileo demostró empíricamente que era falso, revolucionando así toda nuestra concepción del universo.

La lucha por desarrollar un método empírico e inductivo, que hoy llamamos "método científico", para responder a las preguntas que dejaban abiertas la escolástica, la magia y la religión fue larga, sin duda, e incluyó a pensadores medievales como Robert Grosseteste, Roger Bacon, Alberto Magno, Guillermo de Occam o Duns de Escoto, que sentaron las bases para la revolución del método que vendría con Francis Bacon y su propuesta de un sistema, como hemos dicho, empírico, inductivo y que permitiera el desarrollo de nuevas artes y ciencias, algo realmente herético.

Porque la búsqueda del conocimiento era para Bacon algo más que un simple ejercicio intelectual, tenía por objeto ser "para el uso y beneficio de los hombres" y para aliviar la "condición humana", es decir, tenía aristas tecnológicas y sociales que antes no eran consideraciones en el mundo del conocimiento, e inauguraba, prácticamente sin ayuda, la idea del "progreso". En sus propias palabras: "Los hombres han buscado hacer un mundo a partir de sus propias concepciones y extraer de sus mentes todo el material que emplearon, pero si en lugar de ello hubieran consultado a la experiencia y a la observación, habrían tenido los hechos para razonar sobre ellos, y no las opiniones, y podrían en última instancia haber llegado al conocimiento de las leyes que gobiernan el mundo natural".

Lo que propuso Francis Bacon en sus obras fue un nuevo sistema para alcanzar el conocimiento, que fuera de los hechos a los axiomas y a las leyes, sin que el experimentador o filósofo se dejara llevar por prejuicios, preconcepciones, nociones falsas o tendencias que impiden ver la verdad, y a las que Bacon llamó "ídolos", esos elementos subjetivos que aún hoy nos preocupamos por eliminar de la investigación científica para tener la certeza de que arribamos a conclusiones válidas y sólidas. De nuevo en sus propias palabras: "Si un hombre parte de certezas, terminará con dudas, pero si se conforma con partir de dudas, terminará obteniendo certezas".

Pero lo más fascinante del método propugnado por Bacon es que funciona. Es decir, el mundo que conocemos hoy en día se ha formado a partir de esas "certezas" que nos ha dado el método científico. La electricidad, los motores, la luz, la gravedad, la genética, el metabolismo, todo funciona de acuerdo a leyes que hemos conocido gracias al método científico, y precisamente al funcionar nos confirman día a día que este método nos da certezas que no nos ofrece ningún otro sistema.

La pasión de Bacon por experimentar fue finalmente la causa de su muerte. En marzo de 1626, de viaje de Londres a Highgate, se detuvo para poner a prueba la idea de que el frío podía conservar la carne, rellenando un ave de nieve. La experiencia le ocasionó una grave enfermedad, al parecer neumonía, que lo llevó a la "muerte por sofocación" el 9 de abril de ese año.

Una vida de sobresaltos


Los logros filosóficos de Sir Francis Bacon adquieren una dimensión singular si tenemos en cuenta que su vida fue, además, la de un estadista, escritor y político que vivió en el poder y rodeado de escándalo. Habiendo estudiado derecho y perteneciendo al parlamento como Lord, ocupó diversos puestos de cierta importancia a lo largo de su vida. Una eterna mala situación financiera lo llevó a la cárcel por deudas en 1598, luego tuvo buenos tiempos en el favor de los poderosos hasta convertirse en procurador del reino, pero sólo para derrumbarse en 1621 ante la friolera de 23 acusaciones de corrupción por parte de un comité del Parlamento, ser encerrado en la Torre de Londres durante unos días, multado y excluido para siempre de los puestos públicos, aunque hay datos que indican que era inocente y se declaró culpable para salvar la reputación de su rey.

Agricultura sin tierra

La hidroponía, una idea que hace apenas unas décadas parecía de ciencia ficción, abastece hoy nuestras tiendas y alacenas, y es una promesa contra el hambre.


Cultivo hidropónico en tubos de PVC
(Foto GFDL 1.2 de Ildar Sagdejev, vía Wikimedia Commons)
En 1627, el padre del método científico, Sir Francis Bacon, publicó el libro Sylva sylvarum, hablando del cultivo de plantas sin el uso de tierra, sólo en agua, una técnica que se afinaría y utilizaría, incluso en nuestros días, para la investigación en botánica. Lo que había descubierto Bacon, y que no explicaron los científicos sino hasta el siglo XIX, era que la tierra es sólo un depósito de nutrientes minerales, pero no es esencial en sí para las plantas, que se alimentan absorbiendo el agua y los nutrientes presentes en la tierra. Si se quita la tierra y se sustituye por agua o por un medio inerte como la grava, las plantas seguirán creciendo si tienen nutrientes, oxígeno, bióxido de carbono, la temperatura adecuada y suficiente luz.

Pero utilizar este descubrimiento para la producción requirió desarrollar técnicas fiables. En 1929, el profesor de la Universidad de California William Frederick Gericke propuso por primera vez la utilización de esta técnica, que llamó "hidroponía", a la producción de cultivos comerciales, tanto de plantas ornamentales o de valor económico como alimenticias. Sus éxitos produciendo tomates hidropónicos de tamaño enorme en su jardín llamó la atención de otros científicos, especialmente cuando en 1940 publicó el libro La guía completa a la jardinería sin suelo. A partir de allí, diversos estudiosos afinaron, crearon o perfeccionaron las técnicas necesarias para cultivar plantas sin tierra. Entretanto, la imaginación popular se desbocó un tanto, generando algunos mitos persistentes. En España, por cierto, los primeros ensayos de cultivos hidropónicos se realizaron en 1957, en Almería.

Es evidente que los cultivos hidropónicos tienen ventajas evidentes cuando no se cuenta con lo que todavía se percibe como la materia prima de la agricultura: la tierra y el clima. Y no cualquier tierra, sino una tierra de "buena calidad", lo que significa una tierra que contenga una buena cantidad y variedad de nutrientes, que sea adecuadamente porosa y que tenga una buena exposición a la luz solar. De hecho, el primer cultivo hidropónico comercial permanente se estableció precisamente en la isla de Wake, un atolón del Pacífico que utilizaba una línea aérea como estación de reabastecimiento de combustible y donde se establecieron cultivos hidropónicos en la década de 1930 para producir vegetales para los pasajeros, ya que era prohibitivo llevarlos en avión a este punto. Lo mismo ocurre en sitios como los desiertos o la Antártida, donde la producción de vegetales sólo puede realizarse hidropónicamente. En ese sentido, Israel se convirtió en pionero en el desarrollo de la tecnología hidropónica debido a su clima y suelos poco feraces. Y, sin duda alguna, cualquier proyecto espacial a largo plazo fuera del alcance de los transbordadores orbitales requerirá la producción hidropónica de alimentos.

Menos evidentes, al principio, fueron las ventajas que tenían los cultivos hidropónicos incluso en lugares donde se podría utilizar la tierra. Así, por ejemplo, se tiene una menor utilización de agua que en los cultivos en suelo, porque ésta se recicla perdiéndose sólo la que se evapora. Igualmente, los cultivos hidropónicos, cuando se realizan en invernaderos (lo cual no es indispensable) requieren menos pesticidas por no haber enfermedades transmitidas por tierra ni maleza. La aplicación de fertilizantes en estos cultivos contamina menos el medio ambiente y se puede hacer de manera más precisa y controlada. Las plantas tienen una mejor nutrición y un mejor acceso al oxígeno en las raíces, dando como resultado productos más sanos, más grandes y más sanos. Y los cultivos hidropónicos, aunque requieren una tecnología más desarrollada, generalmente requieren menos mantenimiento, energía y espacio que los tradicionales, y en algunos casos, como el cultivo de fresas, el costo de producción se llega a abatir hasta en un 20%. Igualmente, se pueden tener más ciclos agrícolas al año que en tierras que todavía dependen del riego natural: la lluvia. Finalmente, sacar a las plantas de la tierra suele provocar su muerte, mientras que algunos cultivos hidropónicos, como las lechugas, se pueden recoger y empaquetar mientras aún están vivos, lo que permite que lleguen al mercado con mayor frescura. En resumen, se tiene un producto en más cantidad, de más calidad y obtenido en menos tiempo.

La tecnología hidropónica implica una diversidad de elementos, desde la mezcla de nutrientes adecuada para cada cultivo y disuelta en el agua, y la forma de riego de la misma (lo que en hidroponía es un solo proceso llamado "fertirrigación", pasando por la cantidad de luz (que puede aumentarse artificialmente para promover el crecimiento) a la que estén expuestas las plantas, la cantidad de bióxido de carbono disponible (que también puede aumentarse artificialmente en los invernaderos) y otros niveles de supervisión que requieren una formación y cualificación especiales en los encargados de los cultivos, además del conocimiento de diversas técnicas, fórmulas y sustratos que pueden utilizarse para distintos cultivos en distintas condiciones.

Pero uno no puede sino tener presente que el conocimiento técnico del que dispone cualquier campesino tradicional no es, en modo alguno, escaso o sencillo. El agricultor conoce una enorme cantidad de hechos acerca de la tierra, el clima, sus semillas, sus fertilizantes, sus herramientas... sólo que son datos obtenidos a lo largo de muchos años, mientras que el cambio hacia la hidroponía requiere sustituir gran parte de esa información en breve tiempo.

Sin embargo, a juzgar por los resultados, que muchas veces no vemos claramente en las estanterías, aunque estén allí, el esfuerzo puede valer la pena por motivos económicos, nutricionales y medioambientales, pues si bien la hidroponía no tiene visos de sustituir en breve a la agricultura tradicional, es una opción que puede hacer mucho en la lucha por un mundo sin hambre y en mejores condiciones generales.

Un resultado agradable a la vista


Antes de que se generalizaran las plantas comestibles cultivadas sin suelo, otras plantas de gran valor económico empezaron a cultivarse hidropónicamente. En el terreno de la floricultura, por ejemplo, las rosas de Israel son mundialmente competitivas, y el 97% de ellas se cultivan sin suelo, dando a sus productores un rendimiento de unos 150.000 euros anuales por hectárea de producción en invernadero, uno de los más altos ingresos por producción agrícola del mundo. Gran parte del mercado de claveles, con un valor de unos 8 mil millones de euros al año en todo el mundo, se abastece también gracias a la hidroponía.